
Ficha de Sushi Go Party!
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Origen de Sushi Go
Sushi Go es un juego de cartas de 2014 publicado por Devir en España, creado por Phil Walker-Harding. Las ilustraciones, que son muy llamativas e importantes en este juego, son de Nan Rangsima y contribuyen a ambientar la temática de este elemento de la gastronomía japonesa. Un juego sencillo, agradable, rápido y de estética muy vistosa.
- Tipo de producto: juego de mesa
- Número de jugadores: 2 - 8
- Duración aproximada de la partida: 20 min

Mecánica del Juego
En este juego, los jugadores intentan comer el perfecto menú de sushi. Esto deben conseguirlo combinando cartas. ¿Parece fácil? No lo es tanto cuando las cartas van cambiando en la mesa y solo puedes jugar una carta en cada turno.
Pueden jugar de dos a cinco jugadores, desde una edad de ocho años, lo que lo hace apto para casi toda la familia. Las partidas son muy dinámicas y apenas durarán unos 20 minutos.
Se juega con las barajas de todos los participantes, que se irán pasando de unos a otros, así que necesitas algo de estrategia y rapidez para ganar y divertirte.
Consigue el menú perfecto antes que tus rivales.
Planifica bien tus turnos y combina tus cartas de manera inteligente.
Características de Sushi Go Party!
El juego está formado por 108 cartas de cartón, con ilustraciones, como decíamos, muy llamativas, que te encantarán. Dentro de Sushi Go Party! encontrarás:
- Tempura: 14 cartas.
- Sashimi: 14 cartas.
- Gyozas: 14 cartas.
- Makis de 2 puntos: 12 cartas.
- Makis de 3 puntos: 8 cartas.
- Nigiri de salmón: 10 cartas.
- Makis de 1 punto: 6 cartas.
- Nigiri de calamar: 5 cartas.
- Nigiri de tortilla: 5 cartas.
- Pudin: 10 cartas.
- Wasabi: 6 cartas.
- Palillos: 4 cartas.
El juego se divide en tres rondas, y cada persona recibirá de siete a diez cartas, según el número de jugadores.
¿Cómo se Juega a Sushi Go Party?
En este juego gana quien consigue más puntos. Parece fácil, ¿no? Sin embargo, ten en cuenta que para puntuar no solo necesitas conseguir determinadas cartas, sino que algunas, para puntuar necesitan ir en pareja o en trío.
Para comenzar, baraja las cartas y reparte:
- En partidas de 2 jugadores, reparte diez a cada uno.
- Cuando juegan 3 jugadores, reparte nueve a cada uno.
- Para partidas de 4 jugadores, reparte ocho a cada uno.
- En partidas de 5 jugadores, reparte siete a cada uno.
Al empezar la primera ronda, de todas las cartas que te hayan repartido, solamente te quedarás una. Los demás jugadores harán lo mismo y, a la vez, pondréis vuestra carta ante vosotros bocarriba en la mesa. Luego, debéis pasar las cartas que no habéis usado al jugador a vuestra izquierda.
Es momento de elegir una nueva carta de entre las que han llegado a tu mano y ponerla bocarriba junto a la otra (todos debéis hacerlo, de nuevo, a la vez). De esta manera, hay que seguir repitiendo esta dinámica hasta que todas las cartas estén bocarriba en la mesa. Tras ello, simplemente hay que contar las puntuaciones de cada jugador.
Esto hay que repetirlo dos rondas más y, al terminar, se sumarán las puntuaciones de las tres rondas para ver quién es el ganador. Ten en cuenta que antes de pasar a la siguiente ronda, debéis descartar las cartas que se han quedado bocarriba en la mesa en la ronda anterior. Es decir, no se usarán las cartas de la primera ronda en la segunda, y no se usarán ni las de la primera ni las de la segunda en la tercera ronda.
¿Cómo Puntúa cada Carta?
- Maki: al final de cada ronda, el jugador con más makis conseguirá 6 puntos, el segundo con más makis conseguirá 3 puntos y el resto no conseguirán puntos. Si hay empate, se reparten los puntos.
- Tempura: si consigues dos, puntúan 5. Si no, no puntúan.
- Sashimi: si consigues tres, puntúan 10. Si no, no puntúan.
- Gyoza: siempre puntúan. Si tienes una, puntúa 1, si tienes dos, puntúan 3, si tienes tres, puntúan 6, si tienes cuatro, puntúan 10 y si consigues cinco o más, puntúan 15.
- Nigiri: puntúan solos. El de calamar, 3 puntos; encima de una carta de wasabi, 9 puntos. El de salmón, 2 puntos; encima de una carta de wasabi, 6 puntos. El de tortilla, 1 punto; encima de una carta de wasabi, 3 puntos.
- Wasabi: solo puntúa combinado con nigiri.
- Palillos: no puntúan, pero te sirven para coger dos cartas de tu mano a la vez en la ronda, gritando ¡Sushi go!
- Pudin: estas puntúan al final de la tercera ronda, donde conseguirá 6 puntos el jugador con más pudin. Además, al que tenga menos pudin se le restarán 6 puntos. En los empates, se reparten los puntos.
Opiniones sobre Sushi Go Party!
- Es muy fácil de aprender para adultos y niños.
- Es bastante claro, por lo que no habrá errores de interpretación o confusiones.
- Juego muy dinámico y te obliga a tomar decisiones rápidas acertadas: ¡engancha!
- El diseño de la baraja es muy agradable y viene en una lata que la protege.
- El folleto de las instrucciones es bastante pequeño, aunque con la descripción que hemos hecho puede bastarte.
- Al ser rápido, las ganas de revancha pueden hacer que juegues muchas partidas seguidas y acabes cansado del juego en menos tiempo que de otros.
- Para niños más pequeños, quizá cueste sumar tan rápido.
Índice de Contenido